top of page
nancyqrg

Menos cepo: amplían los plazos para liquidar dólares

Importadores y exportadores tendrán más margen para el manejo de las divisas. 




Con el objetivo de facilitar las operaciones de comercio exterior, aliviar restricciones y facilitar la planificación financiera, el BCRA flexibilizó los plazos para para liquidar dólares provenientes de financiamiento externo y de exportaciones. Lo hizo a través de la comunicación A 8137, que además simplifica requisitos para las compañías que tienen deudas con clientes del exterior.


Con esta medida los exportadores ganan tiempo para liquidar divisas. Particularmente los exportadores de bienes podrán contar con 30 días corridos para liquidar divisas relacionadas con ventas de soja, maíz y trigo. Cabe destacar que anteriormente este plazo era de 15 días. 


Por su parte los exportadores de bienes en general dispondrán de hasta 20 días hábiles desde el cobro para ingresar las divisas al mercado oficial. Hasta aquí apenas tenían 5 días.


En el caso de los individuos que exportan servicios, la realidad es que ya disponían de 20 días hábiles para liquidar divisas. Pero en este rubro de ahora en más esta pauta también regirá para las empresas.


Importadores: cómo les cambia el juego


Del lado de la importación se destaca el cambio de 90 a 30 días para abonar servicios culturales, personales y recreativos que hayan sido contratados a empresas no vinculadas. 


En términos generales se espera que el relajamiento de los plazos para liquidar divisas y la mayor flexibilidad operativa equipare las condiciones en que trabajan los operadores argentinos con relación a sus pares de otros países, fomentando su capacidad competitiva en el escenario global. 


35 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page