
En lo que hace a la capacidad de contenedores, MSC es ahora la compañía líder mundial.
La compañía danesa Maersk ya no es la línea de contenedores más grande del mundo. Según datos de Alphaliner el primer lugar en términos de capacidad ahora está en manos de Mediterranean Shipping Co. (MSC). La flota de esta última naviera es capaz de transportar 4.284.728 contenedores estándar de 20 pies, 1.888 más que Maersk. A nivel de participación de mercado, ambas empresas acaparan un 17%.
Maersk ocupó el primer lugar del comercio de contenedores durante décadas. Fue pionera en la industria y construyó los barcos más grandes. Últimamente invirtió en embarcaciones que pueden navegar con metanol neutro en carbono. De hecho a nivel de embarcaciones propias aún conserva la mayor capacidad: sólo maneja el 42% de su capacidad en barcos fletados, mientras que en el caso de MSC ese indicador asciende al 65%.
El año 2021 fue tremendamente rentable para la industria de transporte de contenedores, en un contexto en el que se observó una reducción de la capacidad de los buques derivada de la pandemia y en el que las tarifas de transporte desde Shanghai se multiplicaron por cinco en 18 meses.
Competencia y colaboración
Mientras que MSC se está enfocando en el crecimiento y la rentabilidad, Maersk se está ocupando de expandir su logística terrestre, donde los márgenes de beneficio son más altos.
MSC tiene su sede en Ginebra y pertenece y es administrada por la familia Aponte. Por su parte Maersk tiene sede principal en Copenhague y es propiedad del conglomerado conglomerado danés AP Moller-Maersk.
Más allá de la competencia en distintos órdenes, Maersk y MSC aún trabajan juntas en áreas como una asociación para compartir embarcaciones y una plataforma basada en blockchain para compartir y agilizar la información de envío.
Comments