top of page

"Un equipo respaldado y motivado marca la diferencia": la mirada estratégica de Nicolás Rizzo, ejecutivo de ventas en International Fresh Forwarder

  • Foto del escritor: Marketing Intfresh
    Marketing Intfresh
  • 23 jun
  • 4 Min. de lectura

Nicolás Rizzo, ejecutivo de ventas en International Fresh Forwarder, comparte su experiencia y visión sobre el dinámico mundo del comercio exterior. Desde la coordinación de operaciones complejas hasta el desarrollo comercial, nos cuenta cómo el compromiso y la proactividad impulsan el crecimiento y fortalecen las relaciones con clientes y equipos.



¿Cómo describirías un día típico en tu rol?


Un día típico en mi rol combina el seguimiento activo de operaciones de importación y exportación con tareas comerciales orientadas a generar nuevas oportunidades de negocio. Mantengo contacto constante con clientes, agentes internacionales y proveedores logísticos para coordinar embarques, resolver imprevistos y cotizar nuevos servicios. La prioridad es brindar respuestas ágiles y mantener relaciones comerciales sólidas.


¿Qué habilidades considerás esenciales para tener éxito en tu posición?


Considero clave la capacidad de comunicación, la organización y la proactividad. También es fundamental tener conocimiento técnico del rubro, empatía con el cliente y una mirada comercial para detectar oportunidades y generar soluciones a medida.


¿Qué herramientas o recursos utilizás que considerás indispensables para tu trabajo?


Utilizo plataformas de seguimiento de cargas, CRM para la gestión de clientes, hojas de cálculo para análisis de tarifas y proyecciones, y canales de comunicación como e-mail, WhatsApp y Teams para mantenerme conectado con clientes y agentes.


¿Cuál fue el momento más inesperado o sorprendente que viviste en tu rol?


Uno de los momentos más desafiantes fue la coordinación de dos embarques aéreos de entre 15 y 20 pallets cada uno, con cápsulas de café provenientes de España. El cliente necesitaba la mercadería con urgencia, por lo que tuvimos que organizar toda la operación en apenas dos semanas, trabajando bajo mucha presión y con tiempos muy acotados.En el medio surgieron imprevistos como cancelaciones de vuelos, necesidad de reprogramar rutas, gestionar escalas y buscar alternativas rápidamente. Incluso tuvimos que trabajar durante el fin de semana, ya que la carga arribó entre viernes y sábado, y el lunes debía estar en la planta del cliente para comenzar de inmediato con la producción y comercialización.Fue una experiencia de mucha adrenalina, nervios y trabajo en equipo, pero también muy gratificante por el resultado logrado y por haber cumplido con lo exigido en tiempo y forma.


¿Cómo creés que la empresa ha evolucionado desde que comenzaste a trabajar aquí?


La empresa se adaptó constantemente a los cambios del mercado. Incorporó nuevas alianzas, optimizó procesos internos y apostó por la tecnología para mejorar la trazabilidad y el servicio al cliente. Vi una evolución hacia una estructura más dinámica y orientada a soluciones.


¿Cómo contribuye tu equipo al éxito general de la empresa?


Nuestro equipo comercial tiene un rol clave en generar nuevas oportunidades, fidelizar clientes y asegurar un flujo constante de operaciones. También colaboramos con otras áreas para optimizar la experiencia del cliente y resolver situaciones operativas con rapidez y criterio.


¿Qué valores de la empresa sentís más alineados con tu forma de trabajar?


La orientación al cliente, la responsabilidad y la mejora continua. Me identifico con una forma de trabajar que busca construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y en la entrega de valor real.


¿Qué innovaciones o cambios recientes en la empresa te impactaron positivamente?


Uno de los cambios más positivos fue la incorporación de personal especializado en áreas clave como Customer Service y Pricing.Esto no solo permitió descentralizar tareas operativas del área comercial, sino que también nos dio la posibilidad de enfocarnos más en el desarrollo de negocios y el fortalecimiento del vínculo con los clientes.Contar con un equipo de pricing nos permite tener un análisis mucho más preciso y actualizado de las tarifas del mercado, lo que mejora nuestra competitividad y capacidad de respuesta. A su vez, el área de Customer Service aporta un seguimiento más detallado de las operaciones, optimizando la experiencia del cliente y garantizando una comunicación más fluida y eficiente. De esta manera, podemos posicionarnos mejor para escalar como equipo, mejorar la calidad del servicio y responder con mayor agilidad a las exigencias del mercado actual.


¿Qué oportunidades de aprendizaje o crecimiento encontraste trabajando aquí?


Pude desarrollarme en distintas etapas del proceso comercial y logístico. Aprendí a negociar con agentes internacionales, a liderar proyectos con clientes complejos y a manejar situaciones críticas con autonomía.Además, la interacción constante con otras culturas me ayudó a afinar mis habilidades comunicacionales.


¿Cómo creés que este trabajo influyó en tu desarrollo profesional?


Me brindó una visión integral del comercio exterior. Pasé de tener un perfil operativo a asumir un rol más estratégico, desarrollando una mirada comercial más afinada y mayor seguridad en la toma de decisiones.


¿Qué logro personal o profesional te gustaría alcanzar en los próximos años dentro de la empresa?


Me gustaría liderar un equipo comercial, aportar al crecimiento del negocio y colaborar en el diseño de estrategias para posicionarnos en nuevos mercados o segmentos. También quiero continuar capacitándome para seguir evolucionando en el rol.


¿Dónde ves a la empresa en los próximos cinco años?


Veo a la empresa consolidada como un referente en soluciones logísticas personalizadas, con una red de agentes fortalecida, más presencia en mercados clave y un equipo aún más profesionalizado y adaptable a las nuevas demandas.


¿Qué creés que debería ser una prioridad para la empresa en el futuro?


Creo que una prioridad clave es seguir invirtiendo en el desarrollo del equipo humano.Tener un equipo profesional, comprometido, que trabaje con comodidad, motivación y en un buen clima interno garantiza no solo la calidad del servicio, sino también la sostenibilidad del negocio a largo plazo.Un equipo que se siente respaldado y valorado tiene mayor capacidad para resolver problemas, adaptarse a los cambios del mercado y brindar una atención diferencial al cliente.También es fundamental seguir afianzando la relación con los clientes y mantener una cultura de mejora continua. A medida que el contexto del comercio internacional evoluciona, contar con un equipo sólido y flexible será una verdadera ventaja competitiva.

Comments


© 2020 MARKETING INTFRESH

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
bottom of page