Actitud, equipo y pasión: la visión de Federico Boaglio en el mundo de la logística
- Marketing Intfresh
- 11 abr
- 4 Min. de lectura
En esta entrevista exclusiva, charlamos con Federico Boaglio, Sales Executive COR en International Fresh Forwarder, sobre los desafíos diarios de su rol, el valor del trabajo en equipo y la importancia de la actitud para brindar un servicio de excelencia en el rubro de la logística internacional. Un testimonio que refleja compromiso, crecimiento y una fuerte vocación de servicio.

¿Cómo describirías un día típico en tu rol?
Comienza organizando las prioridades que tenemos durante ese día o bien resolviendo temas pendientes del día anterior. Vamos armando un orden de prioridades y atendiendo las soluciones urgentes. Nos vamos acomodando, ya que al seguir una agenda con lo previsto, muchas veces nos ganan las urgencias y lo que va surgiendo. Lo bueno es que, en nuestro día a día, lo típico convive con lo imprevisible. Eso nos mantiene alerta y fortalece nuestra capacidad resolutiva.
¿Qué habilidades considerás esenciales para tener éxito en tu posición?
Más que una habilidad, lo considero una base para mi puesto, y para cualquier trabajo: la ACTITUD. Esa es, para mí, la clave. Desde ahí, sumo el ser ORGANIZADO.Desde estos puntos, podemos desarrollar nuestra CAPACITACIÓN, nuestra DEDICACIÓN, y nuestro RESPETO por lo que estamos haciendo.Creo que para cualquier puesto de trabajo hay que conjugar la ESENCIA personal, la PASIÓN por lo que hacemos y el RESPETO a la empresa que representamos, a nuestros compañeros y a nuestros clientes. La actitud y el respeto no se negocian ni se aprenden en ninguna universidad.
¿Qué herramientas o recursos utilizás que considerás indispensables para tu trabajo?
La herramienta fundamental es el trabajo en equipo. Nuestro trabajo no depende solamente de lo que podamos desarrollar desde el área comercial de comercio exterior. Nuestro rol dentro de la empresa se apoya en un equipo serio y constante, que nos brinda la tranquilidad de ofrecer un SERVICIO DE LOGÍSTICA sustentado en ese respaldo.Sin equipo, no hay resultado.
¿Cuál fue el momento más inesperado o sorprendente que viviste en tu rol?
Nuestro rubro es tan cambiante que lo inesperado suele ser una constante, por eso es difícil señalar algo puntual como lo más sorprendente. Me sorprende la cercanía de los clientes cuando se sienten tranquilos con lo que estamos trabajando. Eso se siente en cada operación, reunión o visita. Se va generando un lazo que llena de orgullo. Me sorprende y valoro mucho el reconocimiento de los clientes hacia nosotros y hacia nuestra empresa.
¿Cómo creés que la empresa ha evolucionado desde que comenzaste a trabajar aquí?
La evolución de Fresh es constante. En este rubro no podés quedarte con los mandatos de años anteriores. La interacción con colaboradores de todo el mundo y con proveedores internos fluye de manera positiva. A través de estos lazos podemos ofrecer un SERVICIO-PRODUCTO con mejor CALIDAD y SERIEDAD. La capacitación constante de quienes formamos parte de Fresh se traduce en un mejor servicio final para nuestros clientes.
¿Cómo contribuye tu equipo al éxito general de la empresa?
Sin equipo, no hay resultado. Es vital que cada uno, desde su puesto, aporte su ACTITUD, CAPACITACIÓN y AMOR por lo que hace, para que eso se refleje en nuestros clientes. Es una ayuda constante entre quienes formamos parte de Fresh. Los objetivos no se logran sin EQUIPO.
¿Qué valores de la empresa sentís más alineados con tu forma de trabajar?
La ACTITUD y el RESPETO por lo que hacemos y por lo que hemos estudiado. Nos apoyamos constantemente para desarrollar un servicio de excelencia.
¿Qué innovaciones o cambios recientes en la empresa te han impactado positivamente?
La innovación en comunicación e interacción es constante. Contar con un sistema de carga de datos de cada operación nos permite tener una “radiografía” clara, ayudando a detectar y resolver problemas rápidamente.Otro cambio fundamental son las reuniones comerciales, donde analizamos tendencias y nuevas formas de resolver negocios, adaptándonos al mercado cambiante.
¿Qué oportunidades de aprendizaje o crecimiento has encontrado trabajando aquí?
Fresh es una empresa joven, en constante crecimiento y expansión, con un potencial ilimitado. Las oportunidades de capacitación y desarrollo están presentes todos los días. Aprender de nuestros jefes, que trabajan codo a codo con nosotros, nos facilita la toma de decisiones y nos guía para brindar un servicio sólido.
¿Cómo creés que este trabajo ha influido en tu desarrollo profesional? Las limitaciones profesionales se las pone uno mismo. Aprovechar las oportunidades de crecimiento dentro de Fresh, y al mismo tiempo contribuir al crecimiento de la empresa, genera una retroalimentación que motiva. Esto es más un placer que un trabajo.
¿Qué logro personal o profesional te gustaría alcanzar en los próximos años dentro de la empresa?
Consolidar lo que venimos construyendo hace más de 7 años con el equipo de Fresh.Consolidar significa que lo hecho y lo que seguimos haciendo nos deje satisfechos, y que ese trabajo en equipo se traduzca en el servicio que nuestros clientes esperan. Debemos tener siempre el “hambre” de crecer, formar equipos sólidos que perduren, o al menos, dejar una buena huella.Mi objetivo personal es que cada día me siga motivando estar al servicio de la empresa y de los clientes.Mi objetivo profesional es que, a través de nuestra capacitación, junto con el equipo de Fresh, logremos la excelencia en el sector de logística y transporte. Que los clientes nos reconozcan por nuestra actitud ante la adversidad y por nuestra capacidad para resolver situaciones complejas, que no seamos “uno más” en el rubro. Que se note la dedicación, el respeto y el compromiso.
¿Dónde ves a la empresa en los próximos cinco años?
Si seguimos apostando a la capacitación constante, al trabajo en equipo y a la excelencia, creo que Fresh se va a consolidar en su expansión, especialmente en zonas donde ya ofrecemos servicios, como Córdoba, Mendoza y Rosario.
¿Qué creés que debería ser una prioridad para la empresa en el futuro cercano? Consolidar el equipo actual. Aunque hay puntos a mejorar en los distintos departamentos (algo normal en una empresa joven), es fundamental valorar los esfuerzos personales e incentivar la interacción fluida entre sectores.Escuchar y ser escuchado. Las tormentas de ideas dentro de Fresh pueden generar grandes innovaciones. La prioridad debe estar puesta de adentro hacia afuera: potenciar los equipos, corregir errores, escuchar propuestas y no detener el avance."Quien sabe adónde va... le soplan vientos favorables."
ENTREVISTADOR: Gracias por tu tiempo, Federico.
Gracias a vos!
コメント